martes, 15 de noviembre de 2016


  UNIVERSIDAD   VERACRUZANA
 


Trabajo Social
                        Cruz                    Torres               Karen   Esmeralda
Nombre del Alumno:___________________________________________________
Apellido Paterno                  Apellido Materno                                Nombre(s)
      Ramírez           Martínez                  Yesenia
                                Docente:____________________________________________________
Apellido Paterno                 Apellido Materno                                Nombre(s)



                  Tema: Condiciones inseguras y Actos inseguros.

 
 




Nombre de la Asignatura:
Seguridad y salud ocupacional
Periodo:
Agosto- Diciembre 2016




matricula:
zS14023803
Semestre:
Cuarto
Grupo:
Ampliación






INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se hablara acerca de las condiciones inseguras y del acto inseguro que se presentan en el ambiente laboral, por lo tanto ambas pueden provocar accidentes dañando su salud, algunas condiciones se encuentra por la falta de higiene y orden de los equipos y maquinarias, ya que esto se debe de supervisar consecutivamente; para poder darles mantenimiento, es necesarios que estas máquinas se encuentren en buen estado, por otro lado el acto inseguro se realiza por la falta de experiencia que tienen del área de trabajo, en ocasiones se puede presentar ya sea por flojera; ejemplo: utilizar botes o cajas  para ejecutar el trabajo y no hacerlo con una escalera que es lo más conveniente, para poder evitar ciertos accidentes ya que una estadística nos mencionan que el 96% de los accidentes lo ocasionan los actos inseguros.


Objetivo: Analizar y Señalar las condiciones peligrosas que existen dentro de las áreas de trabajo ya que tanto en casa, en la calle y en distintos lugares. Nos podemos encontrar con riesgos que pueden dañar nuestra salud, si no las detectamos y también si no realizamos el trabajo como se debe.
                    CONDICIÓN INSEGURA
       La condición está vinculada a la propiedad o naturaleza de las cosas. El concepto puede usarse para nombrar al estado o situación en que se halla algo La inseguridad, por otra parte, es la falta de seguridad. Este último término es definido como aquello que está libre de peligro, riesgo o daño. La condición insegura, por lo tanto, es el estado de algo que no brinda seguridad o que supone un peligro para la gente. La noción se utiliza en el ámbito laboral para nombrar a las condiciones físicas y materiales de una instalación que pueden causar un accidente a los trabajadores. Surgen en un entorno laboral cuando los responsables actúan con negligencia y las instalaciones no tienen la manutención y el cuidado que requieren. Un piso resbaladizo puede suponer una condición insegura de trabajo (ya que una persona puede caerse al caminar), aunque de fácil solución. Otras condiciones inseguras, en cambio, son más complejas y suponen un riesgo de vida (como falta de ropa adecuada para evitar accidentes, ausencia de dispositivos de seguridad, carencia de sistemas de señalización, obstrucción de las vías de salida, etc.).
Es importante tener en cuenta que la condición insegura implica una posibilidad bastante elevada de que ocurra un accidente. Un factor que incrementa el riesgo de que tenga lugar un accidente es la permanencia en el tiempo de una condición insegura determinada. Un cable en mal estado puede producir un cortocircuito en cualquier momento: mientras más días esté en uso sin solución, es más probable que es el cortocircuito se produzca.



Ejemplos de algunas condiciones inseguras más comunes, muchas de las cuales suelen ser menospreciadas por falta de información:

DESORDEN Y SUCIEDAD
El desarrollo de ciertas actividades acarrea el derramamiento de sustancias líquidas que pueden resultar resbalosas, o de polvos que pueden producir irritación si entran en contacto con el organismo; si bien hasta cierto punto es imposible mantener la higiene en algunos espacios de trabajo, siempre existe una organización adecuada para minimizar los riesgos de accidente. Lo mismo ocurre con el orden, sobre todo cuando se emplean herramientas cortantes o que suponen algún peligro para los empleados, tales como objetos de vidrio, material contaminante y pegamentos.


OBSTRUCCIÓN DE PASILLOS, PUERTAS Y ESCALERAS
La condición en si no supone un peligro directo, pero representa el riesgo de impedir la salida de los empleados en caso de incendio, derrumbamiento o catástrofe. Por otro lado, también puede ocasionar accidentes si alguna persona intenta atravesar las zonas obstruidas sin tomar los recursos necesarios




ESCALERAS SIN PASAMANOS

Similar a la condición anterior, la falta de pasamanos en una escalera no siempre es motivo de accidentes. Sin embargo las situaciones más diversas pueden desembocar en peligrosas caídas por dicha causa por ejemplo: subir o bajar las escaleras con cajas o carpetas que limiten la movilidad y tropezar repentinamente  o bien puede resbalarse o igual manera otra condición insegura puede ser que el piso se encuentre húmedo.

MALA VENTILACIÓN

Esta es una de las condiciones de inseguridad más comunes, dado que cuando un persona se ve forzada a realizar un trabajo, impulsada por la necesidad de un ingreso económico utiliza todas sus energías, exige a su cuerpo más de lo recomendable, no repara en ciertas características del entorno laboral que pueden llegar a dañar su organismo, tales como la inhalación de sustancias peligrosas que llegan hacer aparentemente inofensivas, no solo en los laboratorios es necesario ventilar adecuadamente las habitaciones; entornos tan accesibles y comunes como las peluquerías, por ejemplo suelen encontrar una gran cantidad de vapores y sustancias perjudiciales para la salud que provienen de productos como tintes y decolorantes, en estos casos es necesario la ventilación.















Otros ejemplos de condiciones inseguras:

Ø  Suciedad y desorden en el área de trabajo
Ø  Cables energizados en mal estado ( expuestos, rotos, pelados)
Ø  Pisos en malas condiciones
Ø  Herramientas sin guardas de protección
Ø  Herramientas rotas o deformadas
Ø  Maquinaria sin anclaje adecuado
Ø  Maquinaria sin paros de emergencia
Ø  Cables sueltos 
Ø  Desgastes normal de equipos y materiales, debido al uso y tiempos que estos llevan
Ø  Diseño inadecuado de las instalaciones o equipos
Ø  Mantenimiento inadecuado de las instalaciones o equipos














ACTOS  INSEGUROS

 El concepto puede hacer referencia a una acción o a un evento, entre otras cuestiones. Inseguro, por otro lado, es aquello que carece de seguridad. Un acto inseguro, por lo tanto, es un suceso que acarrea ciertos riesgos o peligros. La noción se emplea en el universo laboral con referencia a los errores y los fallos que un trabajador comete al desarrollar su actividad, poniendo en riesgo su integridad y/o la integridad de terceros.

Los actos inseguros pueden surgir por omisión o por acción y suponen la violación de las prácticas, las reglas o los procesos que están considerados como seguros por el empleador o por el Estado. También pueden ocurrir si el trabajador se niega a recibir las capacitaciones. Los actos inseguros, en definitiva, pueden amenazar la salud de las personas y la subsistencia de estructuras. En ciertos ámbitos, un acto inseguro incluso puede poner en riesgo a toda una comunidad. Se puede decir que es la causa humana que provoca que una situación de riesgo se convierta en accidente o enfermedad muchas veces se debe al descuido, flojera o desconocimiento de las normas de seguridad, influyen también las condiciones del trabajador físicas, emocionales y de capacitación

 EJEMPOS DE ACTOS INSEGUROS

Ø  Supongamos que un obrero de la construcción no utiliza casco para proteger su cabeza, pese a las indicaciones de su patrón y a los reglamentos que regulan la actividad en las obras. Dicha omisión constituye un acto inseguro: el trabajador puede sufrir lesiones por no usar casco.

Ø  El cirujano que no se lava las manos antes de una intervención quirúrgica también realiza un acto inseguro ya que puede provocar una infección en el organismo de su paciente. El acto, de este modo, es susceptibles  de castigo 








Otros ejemplos de actos inseguros:

Ø  Trabajar sin equipo de protección personal
Ø  Permitir al personal trabajar sin el equipamiento
Ø  Cruzar la calle sin precaución
Ø  Lanzar objetos a los compañeros
Ø  Pasar un alto, hablar por teléfono cuando van manejando, no utilizar el cinturón de seguridad
Ø  Derramar materiales como aceite en el piso  y no limpiar
Ø  Jugar o hacer bromas durante las actividades laborales
Ø  Falta de prevención
Ø  Utilizar maquinarias sin tener los conocimientos necesarios
Ø  No cumplir reglas o normas de seguridad en el trabajo
Ø  Sacar o usar sin autorización elementos de trabajo.
Ø  Desviarse de los procedimientos de trabajo.
Ø  No asegurarse contra movimientos inesperados.
Ø  Trabajar a velocidad excesiva.
Ø  No utilizar la herramienta adecuada o equipo adecuado al trabajo que se efectúa.






1 comentario:

  1. Casinos Near Harrah's Casino and Maricopa, AZ - Mapyro
    A 여주 출장안마 map showing casinos and other 남양주 출장샵 gaming facilities located near Harrah's Casino and Maricopa, located in Maricopa at 구리 출장마사지 12 목포 출장안마 Highway 사천 출장안마 50,

    ResponderEliminar